Con orígenes literalmente fuera de este mundo, la moissanita tiene una historia única de descubrimiento. Desenterrada por primera vez en el cráter de un meteorito de Arizona por Henry Moissan en 1893, el científico francés asumió por primera vez que había descubierto los diamantes. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que las partículas microscópicas estaban formadas de carburo de silicio y eran un descubrimiento completamente nuevo: una piedra preciosa que compartiría su nombre: ¡Moissanita!
La moissanita tiene propiedades físicas únicas
Aunque puede dar la ilusión de una apariencia idéntica a un diamante, la moissanita tiene sutiles diferencias físicas que la separan de un diamante natural y la convierten en su propia piedra preciosa. Esto incluye diferencias en la composición química, la dureza, la claridad, el color y el brillo.
Y a diferencia de los diamantes, que están hechos de carbono, la moissanita está hecha de carburo de silicio. Al ser un mineral extraordinariamente raro y natural habitado en el espacio, es imposible utilizar moissanita natural actualmente en la joyería, por lo que la moissanita actual se cultiva en laboratorio certificados.
Dureza
La dureza de una piedra preciosa se mide utilizando la escala de Mohs, donde 1 es la más blanda y 10 es la más dura. En esta escala, la moissanita mide entre 9,25 y 9,5 y solo es superada por el diamante, que tiene una puntuación de 10. Como uno de los minerales más duros de la tierra, la moissanita es extremadamente duradera y durará toda la vida considerando su uso diario.
Claridad
Como muchos saben, los diamantes se clasifican de acuerdo con las 4C: Corte, Claridad, Color y carat (Quilates). Al ser una piedra producida en laboratorio, el corte y la claridad de la moissanita rara vez varían. Esto significa que las piedras de moissanita casi siempre tendrán una claridad casi perfecta, con imperfecciones o imperfecciones muy pequeñas que solo se pueden ver con aumento de 10x. En BOOMZAIR, nuestras piedras tienen una clasificación de claridad de la mas alta, VVSI a VVS2, lo que garantiza que su moissanita tendrá un brillo claro y brillante.
Color
Al igual que los diamantes, la moissanita está etiquetada como una piedra preciosa incolora, pero aún puede proyectar un tono amarillo o gris en ciertas condiciones de iluminación. Sin embargo, esta diferencia es extremadamente sutil y solo será perceptible para un ojo experto cuando ambas piedras se coloquen una al lado de la otra. Los grados de color se miden desde el color D a la J , donde D es completamente incoloro: A ctualmente es la calidad más alta disponible en chile y es la principal piedra usada en los anillos de compromiso de BOOMZAIR
Su brillo y fuego
La moissanita tiene un índice de refracción más alto que un diamante. Esto significa que cuando la luz entra en la moissanita, produce destellos más brillantes y colores más deslumbrantes que en un diamante. Cuando la moissanita está bajo la luz del sol, brilla intensamente y puede en ocaciones hasta verse como una especie de colores ¨arcoíris¨. En comparación con el patrón de colores más claros de un diamante natural.
PREGUNTAS FRECUENTES
Las moissanitas son muy duras y ocupan el segundo lugar después de los diamantes en la escala de dureza. Son resistentes a los arañazos y las roturas, lo que las hace ideales para los anillos. Los diamantes y las moissanitas comparten propiedades similares en este sentido.
A diferencia de los diamantes, las moissanitas cultivadas en laboratorio suelen tener menos inclusiones visibles. Esto significa que son más propensas a ser "sin defectos" a simple vista, lo que puede ser una ventaja estética.
Las moissanitas al igual que los diamantes naturales no se empañan ni cambian de color con el paso de los años.